Hoy en día, el uso de actuadores en la automatización del hogar puede beneficiar a los propietarios de muchas maneras. Algunos ejemplos de beneficios incluyen mayor privacidad, seguridad, comodidad y optimización del espacio en zonas reducidas. El hueco de la escalera de una casa suele ser un área con bastante espacio sin uso que puede mejorarse mediante automatización para optimizarlo. En este artículo, repasaremos cómo el hueco de la escalera de Bryan Kelly se transformó en una despensa con una entrada de puerta oculta a una sala de juegos.
Estructura de madera y bisagras

Antes de la conversión del hueco de la escalera, Bryan guardaba sus pertenencias en un solo nivel de un estante y tenía que estirar los brazos desde el pie de la escalera para alcanzarlas. La conversión del hueco permitiría optimizar el espacio al incorporar una puerta oculta que da acceso a las escaleras y, a la vez, hace de piso de una despensa. Bryan utilizó una estructura de madera como maqueta temporal y punto de referencia. Luego colocó bisagras de 5 pulgadas junto con las piezas de aluminio cortadas, marcó con lápiz los orificios necesarios para las bisagras y mandó punzonar esas marcas. Para que sus tornillos roscados agarraran en las piezas de aluminio, taladró los orificios guía necesarios e hizo la rosca en cada uno.

Fabricación de la estructura de aluminio y del piso

Al fabricar la estructura de aluminio para soportar la puerta, Bryan marcó las zonas para sus travesaños a fin de que no estorbaran a las bisagras que añadiría después. Aunque atornilló las bisagras con cuidado y roscó suavemente, 2 de cada 3 tornillos se pasaron de rosca. Para solucionarlo, Bryan pasó a usar tornillos de máquina que atravesaran la estructura de lado a lado y luego aseguró cada tornillo al final con una tuerca.
El siguiente paso fue soldar los travesaños de aluminio en su lugar para obtener la estructura de aluminio, que pesa aproximadamente 27 lb. Para completar la puerta, que también hace de piso, se pintó contrachapado y se instaló con la estructura una vez seco. Bryan estima que el peso combinado sería de unas 150 lb tras añadir el contrachapado y el laminado a la estructura de aluminio.
Pruebas de posiciones de montaje con asistencia hidráulica

Se eligieron pistones de asistencia hidráulica para reducir la fuerza necesaria para levantar la puerta. En la fase de pruebas, Bryan mandó modificar sus soportes de Amazon orientando los pernos para que el empuje y la tracción del pistón se transmitieran más directamente a los puntos de montaje. Durante esta fase, necesitó varios intentos de prueba y error hasta dar con las posiciones de montaje adecuadas para las asistencias hidráulicas y lograr el mejor equilibrio entre:
- fuerza de elevación
- aprovechamiento de la carrera
- articulación de la puerta (para abrir/cerrar completamente)
Durante las pruebas, también experimentó con distintos modelos de asistencias hidráulicas, longitudes y presiones nominales para encontrar las adecuadas. Fabricó soportes de aluminio a medida con orificios taladrados a distancias iguales entre sí para aumentar la capacidad de ajuste y poder cambiar las posiciones de montaje de los pistones en pequeños incrementos.
Elegir un actuador lineal eléctrico

La resistencia de los 2 pistones (cada uno con capacidad de 60 lb) exigía aplicar cierta fuerza manual para levantar la puerta, así que Bryan decidió sustituir uno por un actuador eléctrico modelo PA-04-14-100 para disfrutar de la comodidad de la automatización. Además de tener fuerza más que suficiente para abrir y cerrar la puerta, nuestros actuadores PA-04 con 100 lb de fuerza también ofrecen una buena velocidad de 2,16 pulgadas/segundo a plena carga. Bryan también instaló pasadores de montaje de acceso rápido y sencillo en los orificios delantero y trasero del actuador PA-04 por si el actuador necesitara mantenimiento o reparación en el futuro.
Cableado del sistema eléctrico

El control inalámbrico fue posible gracias a la caja de control PA-31, que incluye mandos inalámbricos. Uno de los mandos se colocó en la planta baja y el segundo se dejó arriba para funcionar de forma similar a un interruptor de tres vías. Para asegurarse de que el actuador lineal eléctrico se detuviera en la posición deseada, Bryan cableó el actuador a un final de carrera externo (AC-24 Push Button External Limit Switch). Cuando la puerta pulsa el botón al cerrarse, este final de carrera externo corta la alimentación eléctrica para la corriente que circula en el sentido de retracción del actuador. Así se evita dañar el actuador o la estructura por una retracción excesiva; no obstante, el diodo incorporado en el final de carrera externo permite el flujo de corriente en sentido contrario al extender la puerta.
El sistema cuenta con un fusible para mayor seguridad y recibe alimentación de un banco de baterías en su sótano. Esta fuente de energía también funciona como respaldo en caso de cortes de luz en casa y tiene capacidad para alimentar la vivienda durante aproximadamente un día. Con el proyecto terminado, Bryan puede beneficiarse de la optimización de espacio necesaria para una despensa y disfrutar de la comodidad de abrir y cerrar la entrada oculta con solo pulsar un botón para acceder a las escaleras y a su sala de juegos.

Para ver el proceso de construcción de Bryan convirtiendo el hueco de la escalera en una despensa y la entrada de puerta oculta en acción, mira el video a continuación y visita su canal de YouTube @themoneypitgarage!
EN RESUMEN
Esperamos que este artículo te haya resultado tan interesante como a nosotros, especialmente si estás pensando en hacer proyectos similares con una puerta oculta o en optimizar el espacio alrededor de tu hueco de escalera.
Gracias, Bryan Kelly, por compartir tu proyecto. ¡Esperamos que la conversión de tu hueco de la escalera en una despensa con una entrada de puerta oculta te siga sirviendo durante muchos años!
Si tienes alguna consulta sobre nuestros actuadores lineales eléctricos o deseas hablar más sobre otros productos, no dudes en contactarnos. Somos expertos en lo que hacemos y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos.
sales@progressiveautomations.com | 1-800-676-6123