Photo of solder diodes in line

¿Cómo combinar sistemas de control de actuadores?

Adam Morissette
Adam Morissette
PA Engineer

En la publicación práctica de hoy, veremos los pasos necesarios para combinar sistemas de control de actuadores lineales. Ahora bien, para combinar sistemas de control, debes evitar los cortocircuitos, ya que pueden dañar tus componentes. Dado que las cajas de control conectan los actuadores a tierra cuando no están activadas, no podemos usarlas para control directo en paralelo.

Al combinar los sistemas, usamos diodos para permitir que la corriente solo fluya hacia fuera desde la caja de control. Después, las salidas se conectan a relés, lo que aísla el sistema frente a la inversión de polaridad del control del actuador. Para ayudar con esta explicación, hemos proporcionado fotos paso a paso del proceso con una breve descripción de cada una. Empecemos. En este ejemplo, combinaremos nuestros sistemas de control PA-31 y PA-35.

1. Este es el proceso para soldar un empalme en línea con diodos en los conductores que salen de nuestras cajas de control. Los cables se doblan para dar más resistencia al unirlos. También recomendamos usar tubo termorretráctil para protegerlos de los elementos y de conexiones no deseadas.

Foto de los pasos para soldar diodos en línea

2. Para soldar, recomendamos usar pasta para soldar o “flux”, ya que ayuda a que la soldadura se distribuya uniformemente con menos calor.

Foto de pasta para soldar


3. Ahora que terminamos la preparación, empezaremos calentando el soldador. Luego limpia la punta del soldador usando un limpiapuntas (el que estamos usando), una toalla húmeda o una esponja.

Foto del soldador y una esponja

4. Aplica algo de soldadura directamente en la punta del cable. Esto facilita la transferencia de calor al cable.

Foto de aplicar soldadura en la punta

5. Aplica calor al cable y agrega más soldadura. Esto asegurará la conexión, pero cuidado: demasiado calor puede dañar el diodo.

Foto de los brazos de un hombre sosteniendo un soldador y herramientas necesarias para soldar alrededor

6. Estaña los extremos de los cables para evitar que se deshilachen. (Nota: Advertencia: la soldadura produce humos tóxicos; asegúrate de estar en un área bien ventilada o usa un extractor de humos antes de soldar, y no olvides apagarlo al terminar).

Foto de estañado de extremos para evitar deshilachado


7. A continuación, necesitarás tubos termorretráctiles. Usamos 1/8" para cubrir nuestros diodos. Usa un encendedor o un secador de pelo para empezar a calentarlos. Recuerda mover el calor de forma uniforme para evitar daños y sobrecalentamiento, lo que podría derretir las piezas durante el proceso. Sabrás que has terminado cuando el tubo se ajuste a la forma y cubra todo lo importante.

Foto de los brazos de un hombre sosteniendo un encendedor y un cable

8. Hora de crimpar. Los interruptores y otras conexiones requieren crimpar algunos conectores enchufables. Los extremos soldados que preparamos antes encajarán perfectamente en el conector. Si no tienes una herramienta de crimpado, usa unas pinzas con zona plana para aplanar el conector. Asegúrate de que quede bien firme. (Puedes encontrar estos conectores, junto con cables y diodos, en nuestro práctico kit de cableado).

Foto de los brazos de un hombre sosteniendo unas pinzas y un cable

9. Casi terminamos. Ahora hay que cablear el sistema para asegurarnos de que todo funcione bien. Usamos un multímetro/voltímetro para verificar que los relés entregaran +12 VDC y -12 VDC con cada sistema. El diagrama eléctrico de cableado está disponible aquí. (Usamos una regleta de bornes para que el circuito quedara más limpio y simple, pero no es necesaria para que el sistema funcione).

Foto de verificación de sistemas de control de actuadores

10. Una vez confirmes que todo funciona correctamente, ¡estarás listo para la instalación! Abajo tienes una foto que muestra todo el circuito con un poco más de claridad.

Foto del esquema de cableado de sistemas de control de actuadores

¡Listo! Esperamos que te haya sido útil y, si tienes más consultas, recuerda que siempre estamos disponibles para responder cualquier pregunta o inquietud.