Hacer un mueble bar DIY te permite tener un diseño, una apariencia y una configuración de almacenamiento exactamente a tu gusto. Integrar mecanismos elevadores para almacenamiento oculto no solo aporta más seguridad, sino que también ofrece un factor sorpresa muy atractivo para las visitas. Si estabas pensando en construir tu propio mueble bar casero DIY a un costo accesible, ¡este artículo es para ti! Aquí veremos cómo April Wilkerson hizo un mueble bar DIY con nuestro mecanismo elevador de TV para su almacenamiento oculto.
Elaboración de la lista de corte y del almacenamiento oculto

April preparó un conjunto de planos con una lista de corte como referencia para este proyecto. Comienza cortando las piezas necesarias en madera de hickory y cepillándolas hasta sus dimensiones finales. Cada pieza se etiqueta con cinta adhesiva para que April pueda localizar rápidamente la que necesita. Se disponen las cuatro piezas de madera maciza necesarias para el cuerpo del estante oculto, prestando atención a qué caras quedarán a la vista en el producto final y orientándolas adrede.

Para casi todas las uniones de este proyecto, April usa una sencilla guía para espigas Rockler Doweling Jig. Tras alinear las tablas a unir y trazar una marca de lápiz a través de la junta, la guía se sujeta en su sitio para taladrar un orificio a la profundidad requerida. La profundidad del orificio depende de la longitud de las espigas que se usen. La broca tiene un tope que se ajusta fácilmente a la profundidad necesaria.

Después de taladrar los orificios, April ensambla el cuerpo del estante. Como el secado de la cola de madera deja solo de tres a cinco minutos para colocar todo en las abrazaderas, April deja a mano todo lo que necesitará. Al usar espigas, April siempre pone una pequeña cantidad de cola en el orificio y luego golpea suavemente la espiga con un mazo. Es importante no golpear con demasiada fuerza para no deformar la espiga. Luego, aplica cola en la pieza de acoplamiento antes de colocarla sobre la espiga.

Una vez que todo está completamente asentado, April coloca unas cuantas abrazaderas y comprueba que las esquinas estén perfectamente a escuadra antes de dejar secar la cola.

Mientras la cola seca, April taladra los agujeros de bolsillo para el panel de contrachapado que irá en la parte trasera del estante. Examinar ambas caras antes de taladrar le permite elegir cuál quedará vista finalmente. Usar agujeros de bolsillo aquí no será un problema, ya que no serán visibles una vez terminado el proyecto. Después de taladrar todo el perímetro del panel trasero, April lo coloca y lo fija con tornillos.

Más adelante se integrará un mecanismo elevador para que este proyecto tenga un compartimento oculto que pueda subir y bajar. April añade otra pieza de soporte de madera como “reborde” en la parte trasera, usando tornillos y cola de madera para mayor seguridad. Esto asegura que el reborde pueda soportar el peso del estante oculto y de los objetos colocados sobre él cuando luego descanse sobre el mecanismo elevador.
Construcción del cuerpo del mueble

April realiza un ligero estrechamiento en la base de sus piezas de hickory para crear una pata. Antes de hacer cualquier corte, dibujar una “X” en dos caras ayuda a prevenir errores al cortar. La Rockler Taper Jig le permite eliminar con facilidad el material sobrante en dos lados.

Con las piezas listas, April comienza a ensamblar los laterales del cuerpo del mueble. Algunas consideraciones durante el ensamblaje:
- Haz un montaje en seco antes de aplicar cola.
- Al aplicar cola, usa solo una pequeña cantidad.
- Lija todas las piezas de madera antes de ensamblar para ahorrar tiempo al final.
- Evita en lo posible el rebose de cola al unir piezas.
- Usar una botella es ideal para introducir la cola en los agujeros; acompáñalo con una brocha de cerdas para aplicar cola en los cantos.
- Un mazo de goma es mejor cuando se necesita más fuerza para asentar las piezas por completo.
- Si solo tienes un mazo de madera, usa retales sobre la tabla para evitar marcarla.
Tras completar el primer lateral, April repite el mismo proceso para el segundo. También monta el conjunto sobre el que descansará posteriormente el mecanismo elevador.

Una vez seca la cola de los laterales del cuerpo, April continúa construyendo el resto del armazón uniendo los laterales con las piezas centrales. Para no confundir la configuración, hace un montaje en seco y coloca todas las piezas en su posición y orientación correctas. En cuanto empieza a aplicar la cola, esta preparación le permite avanzar por el ensamblaje con eficiencia. El primer paso es aplicar cola dentro de cada alojamiento de espiga y luego introducir las espigas a golpecitos. El segundo paso es aplicar un poco de cola en los extremos de cada pieza y asentarlas en su lugar.

El tercer paso es más complicado; sin embargo, April logra alinear las 14 espigas a la vez con rapidez suficiente para que la cola no fragüe antes de tiempo. Luego asegura las piezas golpeándolas con un mazo de goma para forzarlas a encajar por completo.

Coloca el cuerpo del mueble de lado y lo sujeta con abrazaderas durante unas horas para que seque. Mientras tanto, corta todos los paneles de contrachapado que irán en las diferentes secciones. Los corta inicialmente sobredimensionados para poder esperar a tener el cuerpo terminado y así medir con exactitud lo que debe tener cada panel para quedar bien fijado.
Fijación de los paneles de madera

Para fijar los paneles laterales del mueble, April taladra unos cuantos agujeros de bolsillo en la cara interior. Al trabajar con madera dura, pretaladrar a través de los agujeros de bolsillo ayuda a evitar que la madera se raje al introducir el tornillo. Tras instalar ambos paneles laterales, April continúa con el panel central. Como no hay un reborde donde apoyarlo, unos retales le permiten colocar el gran panel central a la altura correcta. Luego voltea la unidad para tener mejor acceso a la parte inferior y fija los siguientes paneles por debajo del mueble. Sujetar un listón de desecho a la cara inferior de los largueros puede ayudarte a lograr una superficie a ras sobre la que apoyar el panel mientras lo fijas.

Al instalar el estante medio, April sujeta firmemente el panel de madera y usa un accesorio de ángulo recto para taladrar y atornillar las piezas en un área de trabajo estrecha.

Para la parte superior del mueble, April coloca unas tablas que luego darán la superficie necesaria para fijar herrajes de puertas. Después divide el compartimento superior en dos añadiendo un divisor central.
Integración del mecanismo elevador

April vuelve al conjunto del estante con el que inició el proyecto y añade insertos roscados en el panel trasero. La ubicación de estos insertos coincide exactamente con nuestro elevador de TV TY-01-25. Este modelo se usa normalmente para subir y bajar televisores; sin embargo, la versatilidad de los actuadores lineales eléctricos dentro del elevador permite emplearlo en una gran variedad de aplicaciones, como un elevador para estante de licores.

El TY-01-25 se fija fácilmente a los elementos de soporte del cuerpo. Luego, April coloca el panel trasero definitivo para poder ir al interior y marcar con lápiz la ubicación de los orificios. Tras perforar con una broca, lo vuelve a colocar y lo fija al elevador con pernos. A continuación recorre el borde y atornilla en todos los agujeros de bolsillo necesarios. April realiza una prueba de ciclo del TY-01-25 por primera vez ya acoplado a la base del mueble y comprueba que eleva con mucha suavidad y de forma muy silenciosa.

El estante oculto construido anteriormente se coloca sobre el TY-01-25 extendido usando el reborde. Mientras descansa, April lo fija con pernos a través de los insertos roscados. Realiza una segunda prueba con el estante oculto ya montado. Aparte de que la esquina frontal roza ligeramente al retraer, el estante oculto puede extenderse por completo y bajar a las alturas requeridas sin problema.
Añadir la tapa superior

La tapa del mueble tendrá dos secciones, de modo que el estante trasero oculto pueda subir y bajar de forma independiente, con la pieza trasera superior como tapa flotante, mientras que la pieza delantera superior permanece fija. April elige las tablas para la tapa y las corta a la forma con una sierra de mesa. Fija primero la pieza frontal de la tapa, procurando que haya un voladizo uniforme en los tres lados y usando una escuadra combinada para asegurarlo. Una abrazadera ayuda a inmovilizar una esquina cuando está en buena posición mientras ajusta el otro lado. Luego, las fija desde la parte inferior usando los agujeros de bolsillo previamente taladrados en los largueros.

Para la pieza trasera de la tapa, April coloca un tope en una broca y luego avellana en el cuerpo. La profundidad no importa tanto, pero la rectitud sí, porque después roscará unos tornillos. Usa tornillos con buena longitud de rosca pero con un tramo sin rosca cerca de la parte superior.

Esto permite a April cortar las cabezas de los tornillos con una amoladora para crear pasadores que sobresalen del cuerpo. Luego transfiere estas ubicaciones de los pasadores a la cara inferior de la sección flotante de la tapa. April avellana más orificios, ligeramente mayores que los pasadores, con el objetivo de colocar la tapa sin que cueste encajar.

Más tarde, coloca la pieza trasera de la tapa sobre el estante oculto extendido. Esto permite que el sistema suba y baje correctamente sin interferir con la sección frontal. También ajusta el límite superior para que la parte inferior del estante quede a ras con la pieza frontal de la tapa.
Montaje de las puertas del mueble

April quería puertas hechas de una pieza de madera con mucho contraste y carácter, y gran impacto visual. Esperó hasta este punto para cortarlas con su sierra de mesa, de modo que quedaran exactamente a la medida y con las vetas continuas de izquierda a derecha.

Usando de nuevo su guía Rockler, April coloca algunas espigas en la partición central para poder encolar un tramo de madera maciza que cubra el canto. Después, empieza a instalar la ferretería para que el compartimento derecho tenga una puerta abatible hacia abajo. Coloca dos bisagras sin mortaja en la parte inferior y un pestillo a la izquierda.

Para un diseño discreto, decide instalar Safe Push Touch Latches en horizontal en la parte inferior de la abertura. La parte difícil aquí es ajustar bien la profundidad para que la puerta quede a ras con la luz deseada. En este caso, queda a ras de la partición central. Este mecanismo mantiene todo simple: basta un toque con el dedo para abrir y cerrar las puertas.

Para variar, April instala dos puertas batientes en el otro lado del mueble. Monta las bisagras en los laterales en lugar de abajo. Como la puerta batiente izquierda quedó bien instalada, April usa una escuadra combinada para dejar la puerta derecha a la misma profundidad a la segunda tentativa.
Aplicar los toques finales

Para el recubrimiento protector, April aplica primero una capa del sellador para madera Gleam, que rellena las vetas, sella las fibras y nivela las superficies para lograr un acabado ultra liso. Esta capa debe secar unas dos horas antes del siguiente paso.

Para la segunda capa, aplica Total Boat Gleam 2.0 (Brillo) y construye tres capas de brillo, esperando una hora entre capas. Al llegar a la cuarta capa, April cambia a Total Boat Gleam 2.0 (Satinado). Si usas mate o satinado para construir las capas en lugar de brillo, a veces puede aparecer turbidez. Por ello, se recomienda construir con brillo antes de aplicar la capa final de tu preferencia. Una vez seco el acabado, April lleva el mueble bar DIY a la casa y vuelve a montar todo.

April coloca velcro en el lado derecho del mueble para sujetar nuestro control con cable TY-01-25. Con solo pulsar un botón, las botellas se elevan con una estabilidad excepcional y un movimiento suave. Discreto y oculto, este estilo de almacenamiento para el mueble bar DIY también ayuda a mantener un aspecto ordenado y organizado.

Para ver el mueble bar DIY en acción y su proceso de construcción, ¡mira el video a continuación!
EN RESUMEN
Siguiendo unos pasos y usando los suministros adecuados, ¡April ya tiene su propio mueble bar DIY con almacenamiento oculto! Para más proyectos geniales de April Wilkerson, visita su canal de YouTube.
Gracias a April por compartir su proyecto: ¡nos encanta ver cómo disfrutas del nuevo mueble bar DIY!
Si tienes proyectos a medida, aplicaciones o preguntas técnicas sobre nuestros productos, no dudes en contactarnos en cualquier momento. ¡Somos expertos en lo que hacemos y estaremos encantados de ayudarte con tus futuros proyectos personalizados!
sales@progressiveautomations.com | 1-800-676-6123