Engineering Career Progression Webinar: Insights with Mike Senna

Seminario web sobre desarrollo profesional en ingeniería: Perspectivas con Mike Senna

Nathan Bong
Nathan Bong
PA Engineer

En un revelador seminario web organizado por Progressive Automations, nos enorgullece contar con Mike Senna, reconocido innovador en robótica y mentor de ingeniería, como orador invitado. Senna, conocido por crear robots icónicos como Wall-E, R2-D2 y BB-8, compartió sus experiencias, lecciones de carrera y principios clave que los aspirantes a ingenieros deberían adoptar para tener éxito. Este artículo resume los valiosos aprendizajes del seminario, abordando el desarrollo de habilidades, las tendencias del sector y las aplicaciones prácticas de los principios de la ingeniería.

 

La trayectoria de Mike Senna


Mike Senna comenzó su carrera con un título en electrónica de Cal State Long Beach y trabajó más de 30 años como ingeniero de software, incluidos 15 años en el campo de la biometría. Su trayectoria estuvo marcada por la perseverancia y la integridad, superando retos importantes como trabajar mientras estudiaba en la universidad y sobrevivir al cáncer y a una cirugía a corazón abierto. Su pasión por la robótica evolucionó de un pasatiempo a una carrera profesional, llevándolo a colaborar por contrato con Disney y Lucasfilm en proyectos de robótica de entretenimiento.

¡Descubre por qué los fabricantes e ingenieros eligen trabajar con Progressive Automations!

Características esenciales para los ingenieros

Reunión de negocios

 

Senna recalcó que, más allá de las habilidades técnicas, la integridad personal, el profesionalismo y la perseverancia son cruciales para el éxito en ingeniería. Las cinco características clave que destacó fueron:

  1. Integridad: Di siempre la verdad, incluso en situaciones difíciles. Compartió una anécdota sobre cuestionar plazos poco realistas en reuniones, lo que finalmente generó confianza en su criterio.
  2. Cumplimiento: Cumple lo que dices. Ser confiable en los ámbitos personal y profesional fomenta la confianza y abre oportunidades.
  3. Perseverancia: Enfrenta los desafíos de frente y supera los obstáculos en lugar de rendirte.
  4. Profesionalismo: Mantén la compostura, comunica con eficacia y afronta los desafíos sin frustración.
  5. Búsqueda de conocimiento: Sé un aprendiz de por vida. Todo lo que aprendas, ya sea sobre electrónica, mecánica o diseño, puede aportar a la innovación en ingeniería.


Desarrollar habilidades y conocimientos de ingeniería

Senna destacó la importancia del conocimiento interdisciplinario, combinando mecánica, electrónica y software para potenciar la capacidad de resolución de problemas. Aconsejó a los ingenieros aprender continuamente mediante proyectos prácticos y aplicaciones del mundo real, haciendo hincapié en la simplicidad del diseño.


Consejos prácticos para ingenieros:

  • Participa en proyectos personales para descubrir tus fortalezas y pasiones.
  • Crea redes compartiendo conocimientos en comunidades de ingeniería.
  • Mantente al día con las tecnologías emergentes, incluida la IA y el modelado 3D.
  • Preséntate de forma profesional, tanto en persona como en redes sociales, ya que las empresas suelen monitorear la presencia en línea.

¡Explora nuestra colección de actuadores lineales eléctricos, desde micro hasta capacidades industriales!

Tendencias futuras en ingeniería

IA y modelo 3D

 

Senna compartió sus perspectivas sobre el futuro de la ingeniería, especialmente en IA y modelado 3D:

  • Modelado 3D: Una habilidad fundamental para los ingenieros modernos, útil tanto en diseño como en fabricación. Es esencial entender cómo pueden fabricarse los modelos, incluida la selección de materiales y la integridad estructural.
  • Inteligencia artificial: Aunque la IA avanza, tiene limitaciones. Los ingenieros que desarrollen experiencia práctica en aplicaciones reales tendrán ventaja sobre las soluciones generadas por IA.
  • Reconocimiento facial y análisis de comportamiento: Estas tecnologías desempeñarán un papel cada vez mayor en seguridad y robótica interactiva.


El impacto de las redes sociales en las carreras de ingeniería

Senna compartió una historia interesante sobre su participación con el equipo de Imagineering de Disney, que había estado monitoreando sus redes sociales y proyectos mucho antes de contratarlo profesionalmente. Esto demostró cómo la presencia en línea puede influir en las oportunidades de carrera. Aconsejó a los ingenieros utilizar las redes sociales con prudencia, enfocándose en compartir proyectos significativos en lugar de participar en discusiones divisivas.


Construir e innovar con principios de ingeniería

Senna ilustró sus principios de ingeniería a través de su trabajo en R2-D2, Wall-E y Eve, demostrando la importancia de la resolución de problemas, la selección de materiales y los métodos prácticos de diseño. Algunas conclusiones clave de sus proyectos incluyen:

  • Uso de materiales fácilmente disponibles: Fabricó piezas de robot a partir de componentes comunes de plomería y cartulina reforzada con fibra de vidrio.
  • Optimización del movimiento mecánico: Los contrapesos y los mecanismos de resortes simples pueden reducir la carga del motor y mejorar la eficiencia.

Mejorar la estética y la funcionalidad: Su experiencia en robótica de entretenimiento destacó el equilibrio entre la precisión de la ingeniería y el diseño artístico.

¡Para mantenerte al día con las noticias y seminarios web de nuestro Progressive Engineering Club, haz clic para mantenerte conectado!

Mejores prácticas para aspirantes a ingenieros e inventores

En la sesión de preguntas y respuestas, Senna ofreció valiosos consejos para los aspirantes a ingenieros e inventores que buscan llevar sus innovaciones al mercado. Destacó lo siguiente:

  • Protección de patentes: Realiza una investigación exhaustiva para asegurarte de que tu idea sea única antes de invertir en patentes y marcas registradas.
  • Selección de proveedores: Equilibra costo y calidad al adquirir materiales; los componentes baratos pueden comprometer la confiabilidad.
  • Seguridad del producto: Considera un seguro de responsabilidad civil y asegúrate de que los productos cumplan las normas de seguridad de la industria para protegerte de posibles demandas.
  • Evaluación de la viabilidad del negocio: Busca retroalimentación de profesionales y clientes potenciales para medir el interés del mercado antes de lanzar un producto.


Consejos para aprender robótica y automatización

Automatización y robótica

 

Para quienes estén interesados en la automatización y la robótica, Senna recomendó un enfoque de aprendizaje práctico:

  1. Empieza con proyectos simples antes de abordar sistemas complejos.
  2. Aprende mediante prueba y error: modifica y mejora los diseños de forma iterativa.
  3. Únete a clubes de ingeniería y robótica para intercambiar ideas y aprender de tus pares.
  4. Experimenta con distintos métodos de accionamiento, como motores rotativos, actuadores lineales y contrapesos.

Mira nuestro seminario web completo con Mike Senna en el enlace siguiente:


Descubre más proyectos increíbles de Mike Senna:

Instagram: https://www.instagram.com/themikesenna/

YouTube: https://www.youtube.com/@TheMikeSenna

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mike-senna-49aa1b17/

Blog de WALL-E: https://sennaswalle.blogspot.com/

Blog de R2-D2 y BB-8: https://sennasr2d2.blogspot.com/

 

EN RESUMEN

Senna concluyó animando a los ingenieros a mantener la pasión por aprender, aceptar los desafíos y hacerse responsables de su trabajo. Ya sea en software, ingeniería mecánica o robótica, el éxito proviene de la perseverancia, la curiosidad y la mejora continua.

Su inspiradora trayectoria, de aficionado a experto reconocido por la industria, demuestra el poder de una ingeniería impulsada por la pasión. Al mantenerse dedicados, aprender de forma constante y actuar con integridad, los aspirantes a ingenieros pueden forjar carreras tecnológicas exitosas y gratificantes.

¡Esperamos que este seminario web te haya parecido tan informativo e interesante como a nosotros! Si tienes alguna consulta o deseas hablar más sobre nuestros productos, no dudes en contactarnos. Somos expertos en lo que hacemos y estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos.

sales@progressiveautomations.com | 1-800-676-6123

Natan Bong

Ingeniero y Especialista en redacción publicitaria en Progressive Automations, Progressive Desk
Nathan Bong, ingeniero y especialista en redacción técnica en Progressive Automations y Progressive Desk, se encarga de la creación y revisión de contenido técnico como artículos, hojas de datos, manuales de usuario, videos técnicos y estudios de caso. Como graduado del BCIT, tiene formación académica en ingeniería eléctrica y de computación, además de experiencia práctica trabajando con equipos y herramientas eléctricas.