Estudiantes de Florida International University han llevado la máquina lanzadora de balones de fútbol americano estándar a un nuevo nivel con algo de ayuda de Progressive Automations. La desventaja de la máquina tradicional es su incapacidad para lanzar el balón hacia un objetivo que se mueve de un lado a otro por el campo, a menos que se opere manualmente. El equipo AFTM ha encontrado una solución mediante el uso de un microcontrolador Arduino, actuadores lineales y una computadora portátil.
El equipo AFTM (Automated Football Throwing Machine) está formado por cinco integrantes: Hital Patel, Steven Smith, Javier Olie, Yonel Jovin y Vernal Green. El equipo de estudiantes proviene del programa de Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Florida International University.
Cómo funciona
Una cámara, junto con un código de programación desarrollado por el equipo, se utiliza para rastrear el objetivo y determinar la ubicación del jugador. Una vez determinada la ubicación, una computadora portátil procesa las imágenes y envía la información al microcontrolador Arduino. El microcontrolador le indica al servomotor cómo orientar la máquina lanzadora. Cuando la máquina está en posición, el controlador inalámbrico acciona el actuador lineal y el balón es impulsado a través de las ruedas hacia el objetivo.
Para una explicación detallada de este proceso y una demostración, consulta este enlace.
¿Quieres saber más sobre el código que el equipo desarrolló para este proyecto? Mira este video.
El actuador de alta velocidad
El equipo eligió PA-15-6-22 de Progressive Automations, un actuador de alta velocidad con 6" de carrera y 22 lb de fuerza. Como se puede ver en el video, el actuador se montó a medida en la parte trasera con una varilla conectada al cargador.
Para controlar el actuador, la caja de control PA-30 de Progressive Automations fue utilizada. El proyecto se utiliza con mandos a distancia inalámbricos, eliminando la necesidad de estar justo al lado del dispositivo cuando se opera.


El beneficio
La mayoría de las veces, los entrenadores operarán esta máquina. Esto puede restarles atención a los jugadores, limitando su capacidad de concentrarse en la tarea de entrenar. Esta máquina permite que un entrenador mantenga más atención en los jugadores y ofrezca una mejor retroalimentación.Para los jugadores que quieren practicar pero no tienen compañero, esta máquina puede ser operada por una sola persona. Los jugadores ya no tienen que esperar a que haya dos personas disponibles para practicar.
Bien hecho, chicos. Nos entusiasma ver cómo evoluciona este proyecto en el futuro. Esperamos que nos mantengan al día con sus avances.