Photo of a group of people with automated concert wings

Proyecto de cliente: Alas de concierto automatizadas

Loureal Agustin
Loureal Agustin
PA Engineer

Generación de ideas

Brian Szeredy y Brian Scanlon, también conocidos como The Brian’s, llevan unos seis años construyendo utilería para coros de espectáculo. En 2019, decidieron crear unas alas de concierto automatizadas para el grupo de coro de espectáculo de la Shepherd Hill Regional High School, ILLUSION, para presentarlas durante el 35º Festival de Coros de Espectáculo de Massachusetts Central.

Tras horas y horas de investigación, The Brian’s crearon un prototipo de un ensamblaje muy simple tipo tijera con piezas de metal unidas con pernos. La idea era empujar este conjunto en un punto para provocar la “apertura” de las alas, como un ave a punto de emprender el vuelo.

Prototipo de alas automatizadas

Materiales utilizados

Para crear una docena de alas, utilizaron los siguientes materiales:

  • Tubos de aluminio.
  • Piezas de metal.
  • Placas de PVC.
  • Material de espuma.
  • Correas de mochila y cinturones.
  • Papel y otros materiales para el diseño exterior.
  • Pintura en aerosol.
  • Actuador lineal mini PA-14.

Creación de las alas automatizadas

Cada elemento mencionado en la lista de materiales anterior desempeñó un papel fundamental en la creación de estas alas automatizadas. Los tubos de aluminio y las piezas metálicas se utilizaron como estructura mecánica de las alas, como se muestra en la imagen de arriba. Estas piezas se atornillaron entre sí formando una estructura tipo elevador de tijera horizontal para lograr la construcción similar a unas alas. Las placas de PVC se usaron para crear las placas dorsales de los intérpretes, ayudándoles a llevar las alas automatizadas mientras actuaban. Se colocó un material de espuma en estas placas dorsales como acolchado para amortiguar durante el concierto, haciendo el artefacto más cómodo de llevar. A estas placas dorsales se les cosieron correas de mochila y cinturones para brindar soporte adicional al moverse por el escenario, asegurando que las alas permanecieran en la espalda del intérprete.

Para completar este montaje, The Brian’s utilizaron el Actuador lineal mini PA-14 de Progressive Automations como punto principal del conjunto. Las alas no necesitaban demasiada fuerza de empuje o tracción, por lo que el diseño pudo incorporar el actuador PA-14 con una capacidad de fuerza de 35 libras. También se eligió una carrera de 6 pulgadas, ya que era suficiente para abrir y cerrar completamente las alas según se deseaba. (SKU del modelo: PA-14-6-35)

El nuevo y mejorado mini actuador PA-01 (actualización del PA-14) es el modelo actual que ofrecemos con una variedad de ventajas adicionales. Para comparar, consulta las tablas de abajo y ¡actualiza con confianza!

 

PA-01

PA-14

Opciones de carga dinámica

16, 28, 56, 112, 169, 225 libras

35, 50, 75, 110, 150 libras

Carga máxima

225 libras

150 libras

Velocidad máxima

3.54 "/seg

2.00"/seg

Índice de protección

IP65

IP54

Opciones de carrera

1" a 40"

1" a 40"

Retroalimentación por efecto Hall

Opcional

No

Con solo pulsar un botón ubicado en el cinturón del intérprete, las alas podían abrirse mecánicamente y ser lo más auténticas y realistas posible.

Foto de una niña con el producto final de las alas automatizadas

Producto final de las alas automatizadas

Alas en movimiento

Muchas gracias a The Brian’s, Shepherd Regional High School e ILLUSION por el apoyo a nuestros productos. Si quieres ver la presentación de ILLUSION y cómo funcionaron las alas en su espectáculo, mira abajo (ve al 7:11:11 para ir directamente a las alas en funcionamiento):